Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 6
Pregunta 7
Pregunta 8
Pregunta 9
Pregunta 10
Pregunta 11
Pregunta 12
Pregunta 13
Pregunta 14
Pregunta 15
Pregunta 16
Pregunta 17
Pregunta 18
Pregunta 19
Pregunta 20
Pregunta 21
Pregunta 22
Pregunta 23
Pregunta 42
Pregunta 43
Pregunta 44
Pregunta 45
Pregunta 46
Pregunta 47
Pregunta 48
Pregunta 49
Pregunta 50
Pregunta 51
Pregunta 52
Pregunta 53
Pregunta 54
Pregunta 55
Pregunta 56
Pregunta 57
Pregunta 58
Pregunta 59
Pregunta 60
Pregunta 61
Pregunta 62
Pregunta 63
Pregunta 64
Pregunta 65
Pregunta 66
Pregunta 67
Pregunta 69
Pregunta 70
Pregunta 71
Pregunta 72
Pregunta 73
Pregunta 74
Pregunta 75
Pregunta 76
Pregunta 77
Pregunta 78
Pregunta 79
Pregunta 80
Pregunta 81
Pregunta 82
Pregunta 83
Pregunta 84
Pregunta 85
Pregunta 86
Pregunta 87
Pregunta 88
Pregunta 89
Pregunta 90
Pregunta 91
Pregunta 92
Pregunta 93
Pregunta 94
Pregunta 95
Pregunta 96
Pregunta 97
Pregunta 98
Pregunta 99
Pregunta 100
- Examen de Clínica Médica - Choice Integrador Prefinal de ISEF del año 2013
>>
¿Hombre de 50 años, tabaquista y dislipémico, consulta a la guardia por dolor precordial de 40 minutos de evolución, hallándose en el ECG supradesnivel del ST en D2, D3 y AVF.
AI examen físico presenta: hipotensión arterial (80/60 mmHg), Fc 70 x min, pulsos periféricos presentes débiles, hipoperfusión periférica, ingurgitación yugular 3/3 con colapso inspiratorio y auscultación pulmonar normal.
¿Cómo podría explicar los signos de bajo gasto cardíaco en este paciente?
Hipovolemia efectiva
Infarto de ventrículo derecho
Ruptura de la válvula aórtica
Ruptura de músculo papilar